viernes, 14 de enero de 2011

Disco recomendado: Mientras sea tarde, de Hyperstatic - Revista digital El Vernáculo www.elvernaculo.com



ARTISTA: HYPERSTATIC
HACIA RUTAS SALVAJES
TEXTO: SANTIAGO PFLEIDERER
FOTOGRAFÍA: GENTILEZA DE LA BANDA

De Córdoba no sólo surgen artistas y bandas geniales, sino que también las adopta. Tal es el caso de Hyperstatic, una banda que tiene ciudadanía cordobesa desde hace diez años, pero nació al otro lado del Océano Pacífico. Es que su cantante y guitarrista, Karina Mana, viajó hace varios años a emprender una carrera en Hong Kong. Pero el destino la llevó a tocar a Australia con músicos ingleses y australianos, y en Melbourne se formó Hyperstatic, hace exactamente una década.

En el año 2001 Karina Mana regresó a Córdoba y (re)formó la banda con músicos locales. En el 2006, el grupo lanzó su primer material discográfico titulado Un Rato Sin Hablar (Pirca Records), acumulando tres EPs en los años anteriores, y logrando que Universal Music distribuyera la obra por toda América Latina. Hyperstatic ya marchaba a velocidad crucero.

Conformada por Karina Mana (voz y guitarra), Jorge “Perro” Conesa (guitarra), Pablo Sartori (bajo) y Guillermo Camusso (batería), Hyperstic recorrió los escenarios de grandes festivales nacionales que los llevó a tocar con grupos como Marilyn Manson, Nine Inch Nails e Iggy Pop, entre otros pesos pesados del rock nacional e internacional. Y así, entre tablas y tablas, la banda –otrora australiana- grabó su segundo disco titulado Mientras Sea tarde (Pirca Records), material que estarán presentando el próximo viernes 12 de noviembre a las 22 hs. en el auditorio Juan Domingo Perón de la Ciudad de las Artes –esquina Ricchieri y Concepción Arenal- en el marco del ciclo Disco es Cultura, encargado de fomentar las nuevas producciones musicales de Córdoba.

Mientras Sea Tarde es un disco con una consistencia abrumadora. Bajos ‘mediosos’, baterías arrebatadoras, voces claras y exploraciones guitarreras al estilo de la vieja escuela, como si estuvieran creando nuevamente el punk o una movida rebelde llamada grunge. Es que el disco suena entre ochentoso y noventoso: aires amplios, violas saturadas y una base rítmica que va constantemente al hueso. Hyperstatic logró un sonido que podría identificarse con los más explosivos temas de Iggy Pop, Pearl Jam o con esas cabalgatas rítmicas y vocales al estilo de B-52. Mientras Sea Tarde tiene diez temas, y su intensidad no baja nunca.

El disco cuenta con la producción artística de Esteban “Pichu” Serniotti (ex Cabezones) y con la participación estelar de Walas, cantante y frontman de Massacre. La pre-producción fue realizada en los estudios El Espinillo (Córdoba), y luego fue grabado, mezclado y masterizado en Buenos Aires, editado por el sello Pirca Records.

Hyperstatic presenta un disco con altas revoluciones, con un acelerador a fondo. Su arte de tapa nos invita a subirnos a una Chevy o a un Mustang, a bajar las ventanillas, elevar el volumen y recorrer con todos los sentidos esa gran ruta que es el Rock.


Ficha Técnica:

Título: Mientras Sea Tarde.
Género: Rock.
Año: 2010.

Integrantes:
Karina Mana - Voz y guitarra.
Jorge “Perro” Conesa - Guitarra.
Pablo Sartori – Bajo.
Guillermo Camusso – Batería.


Sello:
Pirca Records. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario