martes, 4 de enero de 2011

Locomotora azul



El pasado martes 25 de agosto hizo temblar las tablas del Cineclub una de las bandas con más trayectoria y mejor sonido en Córdoba. Si señores, estamos hablando de la Crosstown Traffic. A las 20:30 la sala estaba casi completa y "Diciendo adiós" fue el tema que le dijo "hola" a su público.

La banda conformada por Mick Camaño (guitarra y voz), Alex Drasile (bajo y voz), Fer Ormeño (armónica y coros), Facundo Quevedo (teclados), el gran guitarrista Rolo Casas (guitarra y coros) y Oscar Alesio (batería) brindaron un show de lujo en el Ensayo de Orquesta. Con una potencia descomunal y un sonido atronador, la Crosstown traffic desplegó un repertorio de catorce temas y tres bises, entre los cuales sonaron clásicos como "Arañando la noche", "Blues Nª 9" y "Córdoba Blues". Repasaron temas de todos sus discos y adelantaron material de un inminente nuevo álbum.

El guitarrista Rolo Casas, junto al batero Oscar Alesio y al tecladista Facundo Quevedo, son miembros que forman parte de la Crosstown desde el año 2006, luego de que el baterista beto Graff y el violero Jorge Imberti abandonaran la banda para unirse a Sebastián Téves y formar Proyecto Aphostol. Al poco tiempo se iría también el tecladista Pitucho Villella.

Desde 1992, y con diversos cambios en su formación, la Crosstown Traffic lleva el estandarte del blues local haciéndose cargo de un sonido puro y fuerte, con una versatilidad que nos pasea por todos los tipos de blues, rock and roll y hasta por baladas beat.Por una hora y media nos hicieron sentir que esa locomotora azul llamada blues eléctrico estaba a punto de aplastarnos. Pero no: Nos hizo vibrar con calidad y buena música.

Crónica: Santiago Pfleiderer

Publicado el domingo 23 de agosto de 2009 en el Blog "Martes Musicales" perteneciente al ciclo Ensayo de Orquesta del Cineclub Municipal Hugo del Carril.

No hay comentarios:

Publicar un comentario