El pasado martes 4 de agosto el Cineclub se vistió de los colores, sabores y aromas de Latinoamérica en un show que deslumbró a un público atento y respetuoso. Sucedió que cuatro jóvenes talentos de la música popular se reunieron para darse -y para darnos- el gusto de compartir un exquisito repertorio de temas que estaban ausentes en sus materiales discográficos, incluso fuera del listado de canciones que cada músico desarrolla habitualmente.

Jorge Martínez -pianista del Trío MJC-, el cantante Juan Iñaki, el charanguista rosarino Damián Verdún y el percusionista José Gómez se dieron cita en el Ciclo Ensayo de Orquesta para invitarnos a viajar por los climas y las texturas de las tierras más ricas del mundo.

El espectàculo comenzó con cierto aire de solemnidad y respeto absoluto por parte del público que, de a poco, se iba animando a acompañar con palmas los temas del repertorio. "La pobrecita", una hermosa zamba de Atahualpa Yupanqui abrío la noche. Temas como "La arenosa" y "Maturana" de Leguizamón y Castilla, "La colorada" de Yupanqui y "Pedacito de río" del Negro Aguirre se juntaron con hermosas canciones de la música popular latinoamericana como "Adiós a la rama" del Negro Rada, "Arriba quemando el sol" de la chilena Violeta Parra y "Tonada de la luna llena" del venezolano Simón Díaz. Sumado al listado de temas que nos invitaban a viajar por Uruguay, Chile, Perú, Venezuela, Brasil y Argentina, los jóvenes músicos mecharon con producciones propias y arreglos cargados de buen gusto y sutilezas fruto del estudio y del largo camino por los los sonidos de Latinoamérica.

Luego de una hora y media de zambas, vidalas, bagualas, chacareras, haynos y tonadas, el público dejaba la sala mayor del Cineclub Municipal para ir a comer unas empanadas y tomar algún vinito, sabores que nos deja la tierra desde la profunda búsqueda de una identidad cultural a niveles sonoros de primera calidad.
Desde la raíz, la música es un árbol que no cesa de dar frutos.

Crónica: Santiago Pfleiderer
Fotos: Irupé Medina

Jorge Martínez -pianista del Trío MJC-, el cantante Juan Iñaki, el charanguista rosarino Damián Verdún y el percusionista José Gómez se dieron cita en el Ciclo Ensayo de Orquesta para invitarnos a viajar por los climas y las texturas de las tierras más ricas del mundo.

El espectàculo comenzó con cierto aire de solemnidad y respeto absoluto por parte del público que, de a poco, se iba animando a acompañar con palmas los temas del repertorio. "La pobrecita", una hermosa zamba de Atahualpa Yupanqui abrío la noche. Temas como "La arenosa" y "Maturana" de Leguizamón y Castilla, "La colorada" de Yupanqui y "Pedacito de río" del Negro Aguirre se juntaron con hermosas canciones de la música popular latinoamericana como "Adiós a la rama" del Negro Rada, "Arriba quemando el sol" de la chilena Violeta Parra y "Tonada de la luna llena" del venezolano Simón Díaz. Sumado al listado de temas que nos invitaban a viajar por Uruguay, Chile, Perú, Venezuela, Brasil y Argentina, los jóvenes músicos mecharon con producciones propias y arreglos cargados de buen gusto y sutilezas fruto del estudio y del largo camino por los los sonidos de Latinoamérica.

Luego de una hora y media de zambas, vidalas, bagualas, chacareras, haynos y tonadas, el público dejaba la sala mayor del Cineclub Municipal para ir a comer unas empanadas y tomar algún vinito, sabores que nos deja la tierra desde la profunda búsqueda de una identidad cultural a niveles sonoros de primera calidad.
Desde la raíz, la música es un árbol que no cesa de dar frutos.

Crónica: Santiago Pfleiderer
Fotos: Irupé Medina
Publicado el miércoles 5 de agosto de 2009 en el Blog "Martes Musicales" perteneciente al ciclo Ensayo de Orquesta del Cineclub Municipal Hugo del Carril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario