


El cantautor argentino radicado en España, Fernando Manguz, se presentó el pasado martes 31 de marzo en el ciclo Ensayo de Orquesta del Cineclub Municipal Hugo del Carril. Manguz vino a presentarle a los cordobeses su último material discográfico titulado Tiempo Maya (Madrid 2007-2008) en cual refleja un variado repertorio de influencias, gustos, dolores y vivencias de carácter universal.
El espectáculo estuvo precedido por la muestra fotográfica “Qollasuyu” a cargo del fotógrafo local Eduardo Las Heras. En la exposición se pudo apreciar un colorido muestrario de gestos, paisajes e historias de la riquísima cultura del Norte Argentino.
Alrededor de las 20:45 hs. las luces de la sala se apagaron para darle lugar a las proyecciones norteñas, y el espectáculo musical comenzó con el tema “Tragamar”. Fernando Manguz realizó un show impecable cargado de poesía y misticismo. El músico tiene un interesante derrotero por la cultura local de la mano del rock, habiendo conformado bandas como La Zona Roja y MMC, entre otras. Una vez radicado en España comenzó a experimentar con la fusión de diversos géneros creando un universo musical múltiple dando lugar a su disco Tiempo Maya, álbum en el que las diferentes cosmovisiones originarias de los distintos pueblos aborígenes americanos se mezclan con problemáticas actuales, dolores pasados y sueños futuros; un disco que da cuenta del carácter cíclico del tiempo y de los hechos del hombre en la naturaleza.
La banda con la que Fernando Manguz se presentó en el Ensayo de Orquesta estuvo conformada por José Espada y su guitarra progresiva, Carlos Ravotas y una batería contundente y precisa, Hugo Ravotas junto a un bajo rebosante de grooves y walkings, y como músicos invitados a Paula Nieto en las congas, y Alejandro Drube en accesorios de percusión y voces wichis, dándole al espectáculo un brillo particular. Vale decir que la banda –viejos amigos y compañeros musicales de Manguz- sonó a la perfección, como en una zapada, fruto de que la música es un lenguaje universal, llenando la sala de un sonido rockero, por momentos funk, y cargado de matices folklóricos de todos los rincones del planeta. Fernando Manguz habló de desigualdades económicas, de guerras, de Gaza, de historia, de aborígenes, de tierra y lluvia, de amores, de sueños y fracasos, es decir, habló del Mundo.
“Tiempo del hombre”, el poema de Don Atahualpa Yupanqui que Manguz interpretó, podría resumir sus inspiraciones poéticas y musicales. Se puede decir, también, que ese tiempo maya, ese círculo inacabable, es parte de todos y de todo.
Todo es Maya.
Crónica: Santiago Pfleiderer
Fotos: Irupé Medina
Texto publicado el jueves 2 de abril de 2009 en el Blog "Martes Musicales" perteneciente al ciclo Ensayo de Orquesta del Cineclub Municipal Hugo del Carril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario