- Texto: Santiago Pfleiderer
- Fotografía: Julieta Ferrería
El martes 24 de mayo se vivió una de las sesiones chamánicas más intensas. Es que el músico jamaiquino Lee “Scratch” Perry llegó a Córdoba para coronarla de flores, plumas y sahumerios en un ritual inigualable.
La cita fue en el Captain Blue XL. La gente se agolpaba desde las 23 hs. para recibir a una de las leyendas vivas y creadoras de las grandes corrientes de la música de Jamaica con raíces afro. El rito comenzó con Singular Dub, la banda local encargada de generar los primeros climas y de hacer que el público presente se meta en ese laberinto vertiginoso que es el dub. Luego hubo una sesión –quizá demasiado larga- de discos pinchados, siempre dentro de la temática del reggae, del dub y sonidos más electrónicos. Y finalmente, ya pasadas la 01:00 hs., subió al escenario Nairobi, la banda elegida para acompañar a Lee Perry en su mágico derrotero musical. Nairobi es una banda conformada por los músicos argentinos Bastard (batería), Iván Díaz Mathe(samplers), Goerge Washington (guitarra), Gala (teclados), y por el mexicanoChivi (bajo) y el chileno DJ Baladi (bandejas).
Ante la adrenalina de un público hipnotizado, Lee Perry subió a las tablas del XL para comenzar una ceremonia que duraría dos horas. Es que el “hombrecito mágico” de 75 años es dueño de una inabarcable tradición musical ligada no sólo al reggae, al ska y al dub, sino a todos los cambios y a las grandes revoluciones de la música a nivel mundial.
Lee Perry mantuvo una intachable actitud de líder y de frontman nato junto a una backing band inmutable, concisa y perfectamente adecuada para la circunstancia. La gran performance del baterista Bastard junto al bajo envolvente y narcótico de Chivi permitieron un viaje al trance y al relax, adornado por el excelente buen gusto y los arreglos del violero Washington y las máquinas sagradas.
En el show sonaron temas clásicos –con los que comparte autoría con Bob Marley- tales como “Sun is shinning”, “Duppy conqueror” y “Punky reggae party”, además de “War ina Babylon”, “I`m a mad man”, “Soul fire” y grandes momentos de zapada e improvisación en los que se destacaron los músicos deNairobi como una backing band ajustadísima y con buen desarrollo de climas.
La gente se dejó llevar por los exquisitos caprichos de Perry y por la energía de banda potente, desplegando auras de magia y psicodelia entre batas lisérgicas, bajos arrastrados y arreglos meticulosos.
Así pasó Lee “Scratch” Perry por la ciudad de Córdoba, dejando un público extasiado en un ritual donde la música invadió las almas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario