miércoles, 6 de julio de 2011

Metafísica de la distorsión - Más Allá del Sol, el primer disco de Mandril.



  • Texto: Santiago Pfleiderer
Cuando ponemos un disco en la compactera todavía sentimos la adrenalina, esa ansiedad típica que nos invade antes de apretar el play y escuchar cómo suena ese primer tema. Y sí, poner un disco por estos días –para muchos- resulta algo obsoleto y extraño; es que la era del MP3 seduce al escucha a la descarga electiva de temas y a la posibilidad de que haya tantos corpus musicales como oyentes de música en el mundo, y más aún. Pero el disco es todavía la carta de presentación de millones de artistas alrededor de todo el globo, es el formato en el cual demostrar su sonido, sus letras y estética a través de su gráfica. Y si hay en Córdoba una banda capaz de explotarnos la cabeza desde ese primer tema hasta el último, y con la seducción imparable de un sonido abrasador e hipnótico, esa banda es Mandril.
Conformada por Jorge “Perro” Conesa (guitarras y voz), Germán “Stone” Mhün(bajo) y Guillermo Camusso (batería), Mandril es la banda con el sonido más valvular y subterráneo del rock de Córdoba. Luego de más de diez años de trayectoria, el grupo editó su primer material discográfico titulado Más Allá del Sol en el mes de abril de 2010.
Más Allá del Sol es un álbum de rock pesado en el más amplio de los sentidos.Mandril logra sonidos contundentes y con texturas diversas. Las guitarras deConesa son las reinas indiscutibles de todo el disco; se imponen a la voz, al bajo y a la batería con riffs filosos como garfios y con armónicos hirientes. hard rock, metal, hardcore y stoner son los sonidos por los que rondan los diez temas que conforman Más Allá del Sol. La base de la banda nos remite a las más crudas detonaciones de esa Metallica noventosa y estridente, mientras que las violas y la voz nos pasean por sonidos más vinculados al stoner y al post-grunge, inclusive algunos pasajes de las guitarras tienen el salvajismo necesario que, en su momento, Zakk Wylde supo darle a Ozzy Osbourne en las más oscuras de sus rapsodias.
Las letras de Más Allá del Sol dan cuenta de una constante e inevitable búsqueda de la subjetividad en un tiempo y en un espacio en los que la personalidad vive en Apocalipsis. Imágenes simbolistas, esfumadas y borrosas, nos sitúan en la incertidumbre, en espacios irreconocibles y en despertares agitados. Mandril nos lleva a lejanas mesetas de cielos enrojecidos.
El primer material discográfico de Mandril tiene fuertes resonancias del rock alternativo de la Norteamérica de los años ’90 y, por supuesto, se inscribe dentro de una vasta tradición musical ligada al rock duro. Mandril, con la colaboración del productor Ariel Arnaudo, logra en Más Allá del Sol un micro-cosmos de energías, explosiones y búsquedas eternamente universales.
……………………………………………………
Ficha Técnica
Título: Más allá del Sol
Género: Stoner Rock
Año: 2010
Integrantes:
Jorge “Perro” Conesa – guitarras y voz
Germán “Stone” Mhün – bajo
Guillermo Camusso – batería
Sello: Grabado en Boogie Sound y en Fuzz Producciones
Producido por Ariel Arnaudo

No hay comentarios:

Publicar un comentario