ARTISTA: DON DARDO (ROCK CANYENGUE)
TEXTO: SANTIAGO PFLEIDERER
FOTOGRAFÍA: GENTILEZA DE LA BANDA
En Córdoba supo haber tranvías, caminitos y pasajes de adoquines viejos, cuadras oscuras con tímidos faroles. El ruidoso motor se confundía con la cabalgata de los caballos a punto de pasar de moda. En Güemes se respiraba bohemia y un aire malandrín. Alta Córdoba era un sin fin de depósitos ferroviarios. Los trenes silbaban y sus estaciones cobijaban a los sin techo. Y desde lejos se oían venir miles de “indios” desde los corsos de “la república” de San Vicente.
Caminito de barro, caminito de fe. Así se llama el segundo disco de Don Dardo, y sus temas nos muestran una Córdoba milonguera y arrabalera que quedó en el Calicanto, en serenatas y bodegones. En éste disco Don Dardo nos pinta los años mozos de la Córdoba que, sin duda, habitaron “La Pelada de la Cañada ”, “El Cabeza Colorada” o “Negrazón y Chaveta”.
Rock. Caminito de barro, caminito de fe es un disco de rock con fuertes matices tangueros. Se dibuja el suburbio, sus esquinas, los amores que no están, la huída y el deseo de volver en eso que la sociocrítica dio a llamar “el mito del pago perdido”. Don Dardo cuenta en modos coloquiales vivencias en una ciudad que ya fue. Corren vientos de nostalgia, picardía y el pesar de vivir en el recuerdo.
Don Dardo trabaja con un recurso novedoso para el rock de Córdoba: recrea la música urbana retomando como género inicial al tango y la música rioplatense en una tradición que, en el rock, el trío Manal fue precursor allá a finales de los años 60.
Mañanas de neblina, calles embarradas, galpones vacíos, trenes dormidos, adoquines flojos, el tranvía que se va. Una cañadita que se desmorona, el amor que ya se fue y todas las ganas de volver. Caminito de barro, caminito de fe es una aguafuerte, es el retrato rockero de una Córdoba vieja y arrabalera.
Ficha Técnica:
Título: Caminito de barro, caminito de fe.
Género: Rock canyengue.
Año: 2009.
Integrantes:
Goyo González – Guitarra y voz.
Fer Sarquís – Bajo y coros.
Kuky Soria – Batería.
Sello: UMI (Unión de Músicos Independientes) en colaboración con el MuCC (Músicos Convocados de Córdoba). Grabado en estudio Los Ángeles, Nono, Córdoba, por Félix Valls y Melissa MacKern.
+info: www.myspace.com/dondardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario