lunes, 1 de agosto de 2011

¡El verde invade la ciudad! - Primer material discográfico de Ole Blando!




  • T: Santiago Pfleiderer
Las calles. Las esquinas. Los amigos. Las guitarreadas. El Fernet. Las veredas. El amor. Los Kioscos. El centro. Las risas y las noches. El barrio. La ciudad es el espacio del aprendizaje, de las experiencias, el lugar donde todo fluye y confluye, como la Cañada y el Suquía. Sobre las baldosas uno nunca deja de sorprenderse, y, para la sorpresa, el “idioma cordobés” no pudo haber admitido una expresión tan perfecta: Ole Blando! 
Ole Blando! Es una banda de rock de la ciudad de Córdoba que vio la luz en 2008 y, desde entonces, viene girando activamente por diferentes escenarios de la ciudad y de la provincia captando públicos diversos y la atención de muchos colegas. Es que Ole Blando! logró hacer de su música un espacio para el juego, para la diversión, para la denuncia, para la experimentación y los sentimientos. La banda se planta como un lugar donde todo va y viene en todos los sentidos posibles, como nuestras calles y nuestros ríos.
Lorena Deza (voz), Agustín Druetta (voz y guitarras), Julián Fanzini (voz y guitarras), Santiago Viale (voz y bajos) y José Gómez (batería y percusión) son los jóvenes integrantes que conforman Ole Blando!, una trouppe de músicos talentosísimos que siempre dejan los cables pelados.
Luego de tres años de trayectoria por las tablas locales, Ole Blando! lanzó su primer material discográfico de título homónimo. La banda se subió a esa gran ola de la profesionalización de la música local y desde allí viene surfeando en la cresta con un disco plagado de frescura y de belleza.
Con una gráfica perfectamente cuidada y con quince temas que despeinan, Ole Blando! da cuenta de un puntilloso trabajo musical y de una vasta absorción de elementos culturales. La banda fusiona con buen gusto y calidad el rock, el funk y el blues con diferentes texturas de la música popular argentina y del jazz. Letras directas, comprometidas, llenas de humor y de poesía hacen que las canciones de Ole Blando! sean un espacio de frescura donde habitan las experiencias urbanas, el juego y los sentimientos.
El disco nos lleva por funkies rabiosos, baladas emocionantes, blues amargos y arrastrados, y hasta música electrónica y reggaeton. Las hermosas voces deLorena DezaAgustín Druetta y Julián Fanzini combinan a la perfección con arreglos instrumentales meticulosos y con la base firme y contundente del bajista Santiago Viale y el baterista José Gómez. En el disco, además, participan numerosos y reconocidos músicos de Argentina como el violoncellistaChelo Venturini y el pianista Jorge Martínez, entre otros. 
Ole Blando! es frescura, movimiento, radiactividad, sinergia. Cada canción genera una reacción en cadena que libera sólo protones, explosiones de buenas energías. Son los Julios Cortázares del rock local, y nos ofrecen un discorayueliano: mágico, fresco, urbano y lleno de aventuras por descifrar.
+info
Ole Blando! presentará su primer material discográfico el día jueves 4 de agosto en el Salón de Actos del Pabellón ArgentinaCiudad Universitaria. Entradas a $20 (veinte pesos) el día del show.
El disco de Ole Blando! puede conseguirse en Disquerías Edén (Dean Funes y Obispo Trejo).
…………………………………………………………
Ficha Técnica
Título: Ole Blando!
Género: Rock / Funk
Año: 2011
Integrantes:
Lorena Deza – voz y coros
Agustín Druetta – guitarra y voz
Julián Fanzini – guitarra y voz
Santiago Viale – bajo y voz.
José Gómez – batería, percusión y accesorios
Músicos invitados:
Mauro Ciavatini – saxo alto
Santiago Bartolomé – trompeta y flugel
Mathias Molina – saxo alto
Jorge Martinez – piano, Hammon y Rhodes
Gustavo Da Costa: trombón
Raúl Chelo Venturini: violoncello
Lucas Maldonado: violín
Román Dagna: tabla Hindú, udú, semillas y shake
Leandro Espina: coros
Marcos Luc: voz
Belén Santiago: coros
Estudio: Grabado en Desdémona Estudio, Córdoba, Argentina. Ingenieros: Martín y Sebastián Bergallo.
Arte de tapa: HyperGraphic Design (Karina Mana)
Fotografía: Natalia Mondelo, Manuel Bomheker y Manuel Funes.
Sello: Independiente en colaboración con el MuCC (Músicos convocados de Córdoba).

No hay comentarios:

Publicar un comentario