Legiones Urbanas es un espacio para la reflexión cultural. Hay crónicas y reseñas desde el acercamiento a la Cultura Rock y a diversos géneros como también a diferentes discursos literarios como base ideológica y creativa. Observaremos diferentes momentos, movimientos y emergencias de los actores culturales en el ámbito de la literatura y de la Cultura Rock desde una perspectiva crítica dialogando con diversos agentes culturales como parte activa de la Industria Cultural y el Under.
lunes, 13 de febrero de 2012
Genealogía de los cables pelados - Disco debut de París París
T: SANTIAGO PFLEIDERER
FOTOGRAFÍA: GENTILEZA DE LA BANDA
El Rock, como género musical y como cultura, está siempre en constante evolución. Desde las líneas más tradicionales hasta las últimas tendencias, el Rock se nutre y se diversifica en infinidad de fusiones, quizá porque es, desde hace más de cincuenta años, el tipo de música popular más masivo a nivel mundial. Y como supo decir el actor y músico Bob Geldof: “…el lenguaje universal no es el inglés, es el Rock…”
En la Docta no estamos ajenos a los diferentes momentos y situaciones a las que se expone la música Rock, y se nota en Cómo escaparse del Mal, el primer larga duración de París París Musique. Es que el disco reúne los sonidos más rockeros de los últimos veinte años en la argentina, interactuando con aires del pop, de la música electrónica, la música disco y el funk.
Cómo escaparse del Mal es un álbum que contiene diez temas en los cuales podemos encontrar guitarras perfectamente trabajadas, sonidos de rock/pop con reminiscencias a los años 80 y cuestiones sonoras ligadas a la música disco y al dance. También es notable una fuerte influencia de bandas que pertenecieron a esa movida denominada “nuevo rock argentino” allá a comienzos de los años 90. Artistas como Babasónicos, Luchi Camorra, Los 7 Delfines, Daniel Melero o Richard Coleman hubieran participado con gusto del proyecto que París París Musique nos invita a descubrir.
En el disco se recorren fuertes sonoridades del pop y del post punk de origen Brit y australiano al estilo de grupos como Joy Division e INXS. La presencia de las violas es fuerte e intensa, así como lo instauró en sus toques Gustavo Cerati en Soda Stereo y en sus últimas búsquedas musicales, y las exploraciones vocales de París París Musique nos acercan a Café Tacvba. Pero la banda cordobesa derrocha estilo, fuerza y sonoridad, propio de un grupo que sabe demostrar con altísima calidad que la música se reinventa en cada toque, en cada disco escuchado.
París París Musique nos da un disco para escuchar de noche con flashes y bolas espejadas; canciones llenas de groove y despojadas de tintes indies. Quizá la banda merecía haber nacido a finales de los años 80, pero sin toda esa historia musical hoy no habría un disco que nos diga “Cómo escaparse del Mal”. No habría un disco con paredes negras y colores nocturnos.
+ INFO: París París Musique presentará en vivo Cómo escaparse del Mal el viernes 19 de agosto en Belle Epoque (Lima 373) a las 23:30 hs. junto a Nina como grupo invitado.
Ficha Técnica:
Título: Cómo escaparse del Mal.
Género: Rock / Electro / Pop.
Año: 2011.
Integrantes:
Matías Astudillo Choi - Voz/Guitarra.
Santiago Astini - Bajo/Coros.
Martín Garello – Batería.
Hernán Sanmartino - Guitarra líder/Coros.
Lucas Muñoz- Sintetizadores.
Sello: Independiente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario