viernes, 21 de junio de 2013

AL ABORDAJE MAGAZINE / BUCANEROS DE CUERO Y TACHAS



Por Santiago Pfleiderer, diario Alfil, martes 20/11/12
san.pflei@gmail.com

Hay momentos en que la vida nos permite descubrir cosas que cambiarán nuestra forma de pensar el mundo que venimos pisando y viendo hasta el momento. Esos momentos en los que descubrí a The Beatles y a Led Zeppelín, en los que descubrí a Julio Cortázar y a Jack Kerouac, ese momento en el que descubrí el programa radial Al Abordaje. Sino, pregúntenle al guitarrista de blues local Pol Castillo por qué es tan importante que exista un programa de rock y de blues como Al Abordaje.

Marcelo Gómez es el creador y gurú de un espacio radial que supo atravesar el tiempo contra todas las tormentas y las inclemencias de la marea. El 1 de mayo de 1989 nacía un niñito llamado Al Abordaje, un nene que hoy es un varón peludo de veintitrés  años.

Al Abordaje nació en la FM Galena y, desde su aparición, fue rotando por distintas emisoras como la FM Acuario, FM Cultura hasta atravesar un largo período en la FM UTN (la radio de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba). Luego, el programa pasó a integrar la grilla de la desmantelada FM Siempre Rock (ex La Rocka) hasta residir en la grilla actual de FM La Mega 90.5.

Años y años navegando por los oscuros mares del Rock, atracando en playas paradisíacas y llenando las arcas con los suculentos botines que la Cultura Rock tiene para darnos, cofres llenos de discos de vinilos, de blues, de hard rock, de bandas de culto y de grupos locales. “All aboard!” (¡todos a bordo!) gritaba Ozzy Osbourne; quizá de ahí nace la intempestiva frase que hoy por hoy lleva como nombre el programa de rock más antiguo y respetado por los radioescuchas cordobeses en el ámbito del rock.

Desde las primeras incursiones periodísticas en su Jujuy natal, Marcelo Gómez ha creado las bases del periodismo de rock a fuerza de humildad y calidez humana logrando que la música sea un arte puro vinculado con todas las demás expresiones del arte. Desde los más míticos y mitológicos personajes del rock internacional hasta los artistas más under e independientes tuvieron y tienen lugar en Al Abordaje, este programa radial que Marcelo Gómez junto a Mario Brizuela vienen manteniendo por veintitrés años en las emisoras radiales de Córdoba.  

Pero la sorpresa y la alegría fueron más intensas cuando nos enteramos de que Al Abordaje, además de mantener su formato radial, iba a aparecer en formato de revista. Y fue así que en septiembre del año del dragón apareció la revista llamada Al Abordaje Magazine, una publicación independiente que, me animo a afirmar, es la única revista de Rock de Córdoba. Un espacio abierto al Rock en su concepción más pura y mítica, como también en su aspecto más libre y descontracturado. Entrevistas, coberturas de shows, comentarios de discos y notas memorables integran la publicación que los amantes del Rock en Córdoba necesitaban.

Esta semana aparece en todos los kioscos el segundo número de Al Abordaje Magazine con la inclusión de un disco que promete revolucionar a la juventud con canciones para estallar en risas, bailes y para romper con todos los prejuicios. Es que Esteban Kábalin, la voz privilegiada del rock de Córdoba, y unos de los cantantes de rock más impresionantes de estas pampas, grabó un disco con clásicos del Rock Nacional pero versionados por él y contando con el acompañamiento de tremendos músicos locales como Lucas Ninci (250 Centavos), Jorge Imberti (Proyecto Aphóstol), Cuerda Tarnavasio (Praxis y Chébere), Iván Gómez Singh (Rugidos Blues), Guillermo Cienfuegos (Hammer) y una lista de invitados de lujo que le proporcionan a este disco versiones con fuerza, juventud y frescura, como en una guitarreada con mates o fernet, como en una buena zapada de rock & roll.

Esteban Kábalin Intérprete Vol I: Rock & Rolles, así se llama disco que esta semana verá la luz junto con el segundo número de Al Abordaje Magazine. Aflojate el cinto, desatá el nudo de la corbata, sacate los zapatos y empezá a bailar. La vida es una sucesión de asados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario