lunes, 12 de mayo de 2014

DREWBARRYMORE, EL NUEVO DISCO DE LAUTREMONT / EL DISCRETO ENCANTO DE LA OSCURIDAD

Por Santiago Pfleiderer. diario Alfil, martes 13/05/14
san.pflei@gmail.com
Lautre_700 (1)Oscuro, ra. (Del lat. obscurus). adj. Que carece de luz o claridad. / adj. Dicho de un color: Que se acerca al negro, o que se contrapone a otro más claro de su misma clase. / adj. Incierto, peligroso, temeroso. /m. Pint. Parte en que se representan las sombras.
El diccionario de la Real Academia Española tiene, entre otras, estas definiciones acerca de lo oscuro. Es que no existe otra palabra para referirse a DrewBarrymore, el nuevo trabajo de Lautremont, este grupo cordobés que, desde hace casi diez años, viene regando la música electrónica y el rock con aguas de tinieblas.
La banda debutó con un disco turbio y pesado por el cual los oyentes tartamudearon al intentar definir el estilo del grupo, logrando romper los esquemas del electro rock para convertirlo en una masa potente y de altísima calidad. Luego, con la aparición de Luy –el segundo disco- Lautremont quiso cautivar con un álbum más bailable, y lo logró completamente. Pero nunca nos esperábamos que el dúo compuesto por Vieja Sound (Darío Bustos) y Guillermo Camusso lanzara un tercer disco tan cargado de oscuridad como –aparentemente- nos tenían acostumbrados. Es así que, bajo la tutela de Ringo Discos, Lautremont colgó en la página de Bestiario Records (www.bestiariorecords.com) DrewBarrymore, su tercer material discográfico para que todo el mundo pueda descargarlo de manera legal y gratuita.
Lautremont es una banda que nació en el año 2005 en la ciudad de Córdoba, y desde entonces viene plantando semillas novedosas en el ámbito de la cultura rock local. Inspirados en la figura del Conde de Lautréamont –o Isidore Ducasse, el poeta franco-uruguayo considerado precursor del surrealismo-, este grupo de rock cordobés inició un derrotero musical intenso basado en la combinación de las estéticas líricas de los poetas malditos y en sonidos estridentes vinculados a guitarras explosivas y al juego de la programación de máquinas y sintetizadores.
En el año 2010, Lautremont editó su primer material discográfico (homónimo) a través del sello Ringo Discos, una productora cordobesa independiente destinada a receptar y a divulgar nuevas propuestas de la música local, siempre manteniendo niveles de altísima calidad. Fue así que la sorpresa invadió en algunas radios y en los circuitos del rock alternativo en la ciudad de Córdoba: Lautremont había lanzado un disco impresionante con canciones oscurísimas y con tintes electrónicos, un disco trabajado sonoramente hasta el último detalle y con una estética propia de lo que el mismo nombre de la banda sugiere.
Por esos días Lautremont caminaba de la mano de Vieja Sound (voz, guitarras, programación y bajo) y Carlo Jurancelli (batería, programación y bajo), además de contar con la colaboración casi permanente de músicos como Guillermo Camusso, Andrés Asia, Sebastián Teves y Pablo Maccario, entre otros.
En el año 2012, Vieja Sound comenzó a darle mecha a un nuevo proyecto y fue así que, con algunos cambios, Lautremont presentó Luy, un disco mucho más bailable, más pop, que trata de vincular las diferentes influencias musicales de la banda. Luy es un álbum que se comporta como un homenaje a Vicente Luy, el enorme poeta cordobés que se suicidó en Salta en febrero del 2012.
Drew Barrymore es una joven actriz norteamericana, carnosa y simpática, figurita repetida en decenas de comedias pochocleras de esas que siempre se resuelven con risas y besos apasionados; un ejemplo es la película Los Ángeles de Charlie (2000), donde la actriz juega un protagónico junto a Cameron Díaz y Lucy Liu. La tremenda ironía y la crítica cultural expresada por Lautremont supera, quizá, las definiciones de oscuridad. El modelo hollywoodense de felicidad encarnado por la actriz poco tiene que ver con el clima de turbiedad que se vibra escuchando el nuevo disco de Lautremont.
Colinas húmedas y tapadas de neblina, ojos amarillos y colmillos al acecho; los aullidos de las bestias hambrientas se filtran en la inmensidad de la noche. Pero también podemos pensar en una ciudad oscura, librada al azar, donde el alumbrado público haya sido saqueado y por las calles sólo anden los desesperados. DrewBarrymore es un disco gótico, y Lautremont es la garra para hacernos despertar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario