lunes, 12 de mayo de 2014

ECOS EN FUGA PRESENTA CELEBREMOS, SU PRIMER DISCO / UN BRINDIS POR LA UNIÓN DE LA MÚSICA Y LA POESÍA

Por Santiago Pfleiderer, diario Alfil, martes 24/09/13
san.pflei@gmail.com

Así como sucede con la tierra y el agua, con el barro y el fuego y la magia de las manos, lo mismo sucede con el arte primitivo de combinar sonidos para hacer de algo natural algo similar a la alquimia. La música es una de las formas de la magia, es una práctica alquímica donde la conjunción de los sonidos brindados por la naturaleza y la técnica de las manos y de la imaginación provocan algo precioso. La madera convertida en guitarras, el bronce en saxos y la voz humana en un canto celestial. Quizá la música sea la celebración pura de la alquimia, una ciencia oculta que no transforma en oro lo que toca, pero que hace brillar los ojos y las almas. Algo similar ocurre cuando escuchamos Ecos en Fuga: la música se convierte en emoción

Ecos en Fuga es una banda de folklore joven de la ciudad de Córdoba. Sus integrantes pasaron por diversos proyectos musicales como De 3 A 7, Silencio de Negras y Ole Blando! Humedecidos, quizá, por las gotas de un extenso aguacero del cancionero popular argentino, Ecos en Fuga ha desarrollado un estilo de raíz folklórica vinculado más a las corrientes de proyección que a las vetas más tradicionales. Grandísimos artistas como Mercedes Sosa, Chango Farías Gómez, el Cuchi Leguizamón, Jorge Fandermole y el Negro Aguirre, entre otros, son algunos de los chispazos de influencia que iniciaron el fuego en esta joven banda del folklore local.

Además de desarrollar un firme recorrido por los escenarios locales coleccionando aplausos y ovaciones, Ecos en Fuga es una banda que lucha incansablemente por los derechos de los trabajadores de la música, por el reconocimiento de la labor artística formando parte activa de UPA! (Músicos en Movimiento). Además, algunos de sus integrantes también han sido militantes del MuCC (Músicos Convocados de Córdoba), la asociación civil cordobesa que junto a la UMI (Unión de Músicos Independientes) viene trabajando desde hace años por la Ley Nacional de la Música. Generando alianzas y luchando han logrado el reconocimiento de muchísimos artistas locales. Y quizá por eso es que fueron uno de los ganadores de un premio estímulo municipal para la edición de su disco debut titulado Celebremos.

Julián Beaulieu (guitarras), Emanuel Núñez (guitarras), Matías Lubrina (voz, piano y percusión), Lorena Deza (voz y accesorios), Melisa Sargiotti (voz y accesorios), y Mathias Molina Castro (saxos) son quienes integran esta formación dedicada a desparramar un semillero de hermosas canciones que tienen que ver con un sentido poético-musical fresco y renovador. La magnífica ejecución de las guitarras junto a los arreglos de percusión y las líneas del saxo, van dibujando lugares poco comunes en el folklore, espacios prodigiosos para que revoloteen con más dulzura todavía los geniales juegos vocales que la banda propone.

Editado por Edén, grabado y masterizado en JyM y en 1961 Audio Estudio, Celebremos –lejos de ser una promesa- demuestra una bella realidad artística cordobesa con total sinceridad.

El grupo presentará Celebremos, su disco debut, el próximo jueves 26 de septiembre a las 21 hs. en el Salón de Actos del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria). La entrada sale 35 pesos; 30 pesos para estudiantes y jubilados.

Ecos en Fuga nos invita a cantarle a la vida, a celebrar sus colores y sus sonidos. Al igual que la magia de la tierra, del barro, del fuego y de las manos, la música es la alquimia de las emociones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario