Por Santiago Pfleiderer, diario Alfil, martes 29/10/13
san.pflei@gmail.com
Las calles. Las esquinas. Los amigos. Las guitarreadas. El fernet. Las veredas. El amor. Los Kioscos. El centro. Las risas y las noches. El barrio. La ciudad es el espacio del aprendizaje, de las experiencias, el lugar donde todo fluye y confluye, como la Cañada y el río Suquía. Sobre las baldosas uno nunca deja de sorprenderse, y, para nuestra sorpresa, existen bandas como Ole Blando!, una banda de rock de la ciudad de Córdoba que vio la luz en el año 2008 y que, desde entonces, viene girando activamente por diferentes escenarios de la ciudad y de la provincia captando públicos diversos y la atención de muchos colegas.
Es que Ole Blando! logró hacer de su música un espacio para el juego, para la diversión, para la denuncia, para la experimentación y los sentimientos. La banda se planta como un lugar donde todo va y viene en todos los sentidos posibles, como nuestras calles y nuestros ríos. Agustín Druetta (voz y guitarras), Julián Fanzini (voz y guitarras), Sofía Bonessi (voz), Ignacio Ramia (bajos), Mathias Molina Castro (vientos) y José Gómez (batería y percusión) son los jóvenes integrantes que conforman Ole Blando!, una trouppede músicos talentosísimos que siempre dejan los cables pelados listos para incendiarnos con sus canciones.
Luego de cinco años de trayectoria por las tablas locales, Ole Blando! lanzó su primer material discográfico titulado S_/D_. En el año 2011, el grupo editó su primer disco de título homónimo a sala llena y agotando los discos en cuestión de días. Es que la banda se subió a esa gran ola de la profesionalización de la música local y desde allí viene surfeando en la cresta con un nuevo disco plagado de frescura y de belleza.
Con un sonido impecable y con seis temas que despeinan, Ole Blando! da cuenta de un puntilloso trabajo musical y de una vasta absorción de elementos culturales. La banda fusiona con buen gusto y calidad el rock, el funk y el blues con diferentes texturas de la música popular argentina y del jazz. Letras directas, comprometidas, llenas de humor y de poesía hacen que las canciones de Ole Blando! sean un espacio de frescura donde habitan las experiencias urbanas, el juego y los sentimientos. El disco nos lleva por funkies rabiosos, baladas emocionantes, rumbitas y por diversos matices de la música latinoamericana. Las hermosas voces de Sofía Bonessi, Agustín Druetta y Julián Fanzini combinan a la perfección con arreglos instrumentales meticulosos y con la base firme y contundente del bajista Nacho Ramia y el baterista José Gómez. Seis temas conforman S_/D_: “Alan Cran”, “Adiós”, “Jueves”, Lago de Barro”, “Mercedes y “Guacho Cordobés”, y en éste último participa con una gran intervención la cantante Lula Bertoldi (de Eruca Sativa) para ponerle un poco de aspereza al asunto.
Los Ole Blando! han sufrido algunos cambios en su formación. Luego de la presentación de su primer disco (año 2011), se fueron de la banda la cantante Lorena Deza para avocarse a un nuevo proyecto, el grupo de raíz Ecos en Fuga, y el ex bajista Santiago “Planta” Viale encara en la actualidad el trío Viaje A Un Minúsculo Planeta; así ingresarían al grupo la nueva voz femenina a cargo de Sofía Bonessi, e Ignacio Ramia en el grave instrumento de cuatro cuerdas.
Con letras de alto contenido social y con temas que abordan diversos matices de las músicas actuales, Ole Blando! Es una de las bandas que más participa en las luchas por los Derechos Humanos, y de ésa forma han compartido escenarios con artistas como Los Pericos, Arbolito, Choque Urbano, Calle Vapor, Paola Bernal, Eruca Sativa y tantas otras. La banda, a lo largo de los años, ha sabido capitalizar su arte y con los Ole Blando! Participan casi permanentemente grandísimos músicos locales como el violoncellista Chelo Venturini, los tecladistas Lucas Ninci y Jorge Martínez, Marcos Luc y otros.
Ole Blando! lanzará su segundo material discográfico que se podrá descargar gratuita y exclusivamente desde la web www.oleblando.com.ar a partir del día 1 de noviembre. Además, el grupo se presentará en vivo el día miércoles 13 de noviembre en el Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria. Las entradas pueden conseguirse a 40 pesos en Disquerías Edén (Dean Funes y Obispo Trejo).
Ole Blando! es frescura, movimiento, radiactividad, sinergia. Cada canción genera una reacción en cadena que libera sólo protones, explosiones de buenas energías. Y nos ofrece un nuevo disco mágico, fresco, urbano y lleno de aventuras por descifrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario