En una Norteamérica plagada de psicodelia donde los jóvenes se alzaban contra las guerras de Corea y de Vietnam en pos de un mundo libre de desigualdades, muchos artistas levantaban los estandartes de la paz y del amor como única religión y como los valores para sostener la armonía y la comprensión entre los seres humanos. En el año 1967 The Beatles publicaban el Sargent Peppers y por la Costa Oeste militaban Jimi Hendrix, The Doors y Janis Joplin entre otras grandes figuras de esa emergente Cultura Rock, y en Latinoamérica Gabriel García Márquez publicaba Cien Años de Soledad como parte de ese fenómeno literario llamado Boom de la literatura latinoamericana amparado por la nueva narrativa compartida por Borges y Julio Cortázar, entre otras brillantes plumas.
En la ciudad de Minnesota en el año 1967 nacía una de las grandes bandas del rock en inglés: Crow, un grupo que supo adaptar los sonidos y las inquietudes de su época basando su música en el rythm and blues y en grandes improvisaciones y lagunas musicales como lo hacían The Animals y otras bandas que tomaban como influencia la riquísima y enigmática música negra.
Crow estaba conformado por el cantante David Wagner, el guitarrista Dick Wiegand, el bajista Larry Wiegand, el tecladista Middlemist Kink y por el baterista Harry Nehls que sería sustituido por Deni Craswell. En ese momento la banda se llamaba Sur 40 hasta que con la popularidad decidieron cambiar el nombre por Crow
En 1969 la banda debutó con su álbum Crow Music. Entre 1970 y 1971 la banda lideró los ránkings en Norteamérica y en Reino Unido. La influencia de Crow fue tan fuerte que la banda británica Black Sabbath realizó un cover memorable del tema Evil Woman lanzando aún más a la popularidad a la banda de Minnesota.
Pero en 1971 el cantante David Wagner abandonó la formación y fue reemplazado por Mick Stanhope. El éxito de la banda comenzó a decaer y en 1972 el grupo decide separarse.
Tras largos ocho años de ausencia y habiendo dejado un legado invaluable para la música y la Cultura Rock , Crow retorna a los escenarios con su cantante original, David Wagner, y en 1981 lanzaron un álbum titulado Crow on the Road. Desde entonces, y con algunos descansos, la banda sigue recorriendo rutas y escenarios sembrando rock and roll recordando sus jóvenes años de gloria.
Por Santiago Pfleiderer.
*Al Abordaje es un programa radial conducido por Marcelo Gómez. Esta columna denominada "Arqueólogos del Rock" fue creada junto a Maxi Tedesco en el año 2007 cuando el programa se realizaba en la radio FM 94.3 UTN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario