martes, 13 de agosto de 2013

BIENVENIDOS AL SHOW, EL LIBRO DE LA MÚSICA DE CÓRDOBA / DE MICRÓFONOS, CAMARINES Y CAÑADAS


Por Santiago Pfleiderer, diario Alfil, martes 13/08/13
san.pflei@gmail.com

Era el año 2011, y por el comienzo de sus días se anunciaron cambios radicales en la programación de una tradicional radio juvenil cordobesa. Es que, junto a una oleada de interesantísimos giros conceptuales y de contenidos en el ámbito de los SRT (los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba), empezaron a darle una vuelta de rosca a la vida de la ex radio Power FM 102.3. Ese año asumió la dirección de la radio el periodista y productor Víctor Pintos y, al lado de él, surgieron nuevas voces y propuestas. La radio pasó a llamarse Nuestra Radio y dejó de lado los hits poperos que las disqueras mandaban para su promoción, y se comenzó a rotar y a difundir una extensa cantidad de artistas cordobeses y latinoamericanos que antes no tenían lugar en la radiofonía de la Docta; esto se dio –claramente- bajo el influjo de una pujante y reluciente Ley de Medios.

Hacía, quizá, un par de años, yo era columnista en el programa Furia Nacional (domingos de 20 a 01 hs, conducido por José Ávila) de la ex Power FM 102.3 –el programa aún existe-. Si bien enFuria Nacional como en Mirá lo que Trajo el Gato (conducido por Daniel Migani) y en otras propuestas radiales como Al Abordaje (Marcelo Gómez), o El Invisible (Augusto Ochoa y Santiago Ramos) se generaban espacios interesantes para la difusión de grupos y artistas de Córdoba, no existía una emisora ni un equipo de trabajo sólido destinado a trabajar por la cultura local. Fue así que el cambio producido y el nacimiento de Nuestra Radio FM 102.3 permitió que muchos músicos de Córdoba, o vinculados a la ciudad mediante la Universidad, se dieran a conocer.

En el marco de esto conocí a dos grandes luchadores del arte vernáculo que, curiosamente, formaban parte del nuevo staff de Nuestra Radio. Ellos son Gonzalo Puig y César Pucheta. Gonzalo Puig es oriundo de Caleta Olivia, Santa Cruz, y César Pucheta es de Bell Ville, Córdoba. Ambos son periodistas por la Escuela de Ciencia de la Información de la UNC y, juntos, formaron parte del grupo de trabajo de Nuestra Radio bajo la dirección de Víctor Pintos en el año 2011. Además de ser conductores y creadores del programa Otra Canción (lunes a las 00:30 hs. por Radio Nacional AM 750 y FM 100.1), juntos se pusieron la camiseta de la música local y comenzaron a investigar e indagar sobre el fenómeno de la música en la ciudad de Córdoba, y de esa manera le dieron vida a Bienvenidos al Show, un flamante libro que presentaron en diciembre de 2012.

Influenciados, quizá, por la enorme tradición periodística rockera argentina y de la música popular como lo fueron las revistas PeloExpreso ImaginarioCerdos & Peces, y más acá con revista La ManoInrrockuptibles y Rolling Stone, Puig y Pucheta elaboraron una genealogía de la música urbana local para darle forma a una situación más actualizada del fenómeno cultural que comienza luego de la crisis del 2001 y que tiene como detonante el intempestivo “efecto Cromagnón”.

Gonzalo Puig y César Pucheta elaboraron un libro esencial y fundamental para comprender la compleja realidad de los músicos cordobeses en la actualidad, cómo se desarrollan las políticas culturales, cuáles son las falencias, cómo es el trabajo de los artistas, cómo es el complejísimo proceso de profesionalización al que deben aspirar muchos músicos para ir ganando sus espacios y cómo los trata el circuito local con sus leyes y ordenanzas.

Bienvenidos al Show (Apuntes para una nueva música urbana de Córdoba), es una apuesta al futuro. Así como en su momento (año 1975) surgió el libro Cómo Vino la Mano, o La Generación V, de Miguel Grinberg, la obra de Gonzalo Puig y César Pucheta recupera y realza la gesta de los artistas comprometidos con un momento clave, no sólo de su historia, sino en la historia de un colectivo que pelea por ganar sus derechos y su reconocimiento en los cuatro puntos cardinales. Romina López, Diego Marioni, Ole Blando!, La Pata de la Tuerta, Marcos Luc y Enrico Barbizi son algunos de los artistas que participan a viva voz en Bienvenidos al Show contando sus enriquecedoras experiencias.

Se prenden los amplificadores, se encienden las luces, se corre el telón y aparece todo un futuro de oportunidades a punto de quemar los escenarios de nuestra querida Córdoba añorada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario