Por Santiago Pfleiderer, diario Alfil, martes 11/03/14
san.pflei@gmail.com
san.pflei@gmail.com

Y desde esas lejanas tierras de valientes indígenas llega el bajista Gustavo Giannini, un músico que empuña su instrumento con su porte de guerrero, con pose de resistencia y templanza para el arte, la calidad y el buen gusto.
Los cordobeses pudimos conocer a Giannini el pasado mes de noviembre de 2013 cuando el bajista pisó los escenarios junto a la banda de Claudio Gabis –guitarrista y fundador del grupo Manal- en sus actuaciones en Q’ Sulky (Icho Cruz) y en el 990 Arte Club. Claudio Gabis había venido a tocar a Córdoba y para eso armó un Dream Team de músicos locales: Esteban Kábalin en la voz, Andrés Arias en los teclados y Fernando Yannello en la batería. Y, además, lo trajo a Gustavo Giannini en el bajo quien es el compañero de Gabis en toda sus giras por la Argentina.
El pasado fin de semana, el sábado 8 de marzo, Gustavo Giannini estuvo tocando nuevamente en Córdoba, esta vez junto a su quinteto en Los 7 Locos Arte Bar. Y el motivo de su visita fue para presentar su último material discográfico titulado Funky Menuco, un disco que rastrea un bagaje cultural y musical extenso, quizá más extenso que la propia Patagonia.
Gustavo Giannini Quinteto editó en el año 2013 un disco mastodóntico. Las pretensiones logradas vienen de la mano del funk, con todo su groove y sensualidad, pero también es un álbum que, en sus quince tracks, reúne sonidos y coqueteos con el jazz, el blues, el rock y algunas formas de la música popular argentina. El brillo y el color de los temas dan cuenta de influencias tan amplias como ricas. El Quinteto está conformado por Gustavo Giannini (bajo), Diego de la Vega (batería), Roberto García (guitarra), Juan Pablo Bergese (trompeta) y Pablo de la Fuente (saxo). La banda suena perfecta y ajustada. Giannini se da los lugares para desplegar todo su virtuosismo y calidad técnica sin perder la calidez y el buen gusto en ningún momento, pero generalmente se acopla al rol rítmico de la batería para enaltecer la música y las bellas interpretaciones de todos los arreglos musicales del Quinteto. Funky Menuco es un disco que suena internacional, es decir que es un álbum que merece estar en las bateas de las disquerías de países extranjeros y en los grandes festivales de jazz del mundo.
El disco fue grabado en Estudio del Nuevo Mundo y editado por Melopea Discos, el sello del enorme Litto Nebbia quien, además, aporta teclados y la voz en el tema “De la nada, lo mejor”. Willy Crook, Chango Spasiuk, y Lisandro Aristimuño son algunos de los invitados que le ponen un color hermoso a los temas con sus personales formas de intervenir la música.
El funk, el soul y el jazz están a la orden del día para llenar nuestros días de belleza. Directo desde Fiske Menuco, tierra de Tehuelches y de resistencia, el Gustavo Giannini Quinteto derrumba los mangrullos de lo masticado para darnos a conocer nuevos sabores. Porque la música, al igual que el amor, es un olor. También tiene colores y sabores. Para que nuestros sentidos estallen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario