Por Santiago Pfleiderer, diario Alfil, martes 5/08/14
san.pflei@gmail.com
san.pflei@gmail.com

La banda reúne a cuatro baluartes del rock cordobés, ya que cada uno de ellos viene desarrollando sólidas carreras en diferentes formaciones locales. Con un sonido crudo y poderoso, influenciado claramente por el blues y el rock sureño norteamericano, Funcircus recrea las texturas de un rock clásico signado por grupos como Creedence, ZZ Top y Molly Hatchet. La voz de Franco Di Martino quizá resulte un poco impostada, pero poco importa ya que las letras y el traqueteo rítmico de la banda juegan a ser uno de esos grupos de película que uno ve tocando en un bar mientras algunos juegan al pool, otros beben cervecitas del pico, y un grupo de matones se dan a las piñas y con los tacos del pool sobre la barra del bar, mientras el encargado le rompe una botella de whisky a otro en un rincón del salón.
Funcircus es una banda que despierta ganas incontrolables de subirse a una Chevy o a un Mustang y desgastar rutas en atardeceres desolados, o de disfrutar de un cigarro y un buen trago mientras llueve tras las ventanas de un bar.
El toque blusero está dado, claramente, por la armónica, instrumento que Di Martino ejecuta con perfección, ya que junto a Fer Ormeño, Popito Castillo, Sebastián Cebreiro y el ya desaparecido Tío Pol, es uno de los mejores armoniquistas de La Docta. Hay que destacar también la presencia guitarrística de Maxi Braun, que es uno de los violeros más experimentados del rock and roll cordobés, y que su sola participación ya justifica un momento de gran calidad musical sin baches a la hora del ritmo y de los solos. Y claro que la base rítmica es indestructible si en los parches está Rodo Sierz y en el bajo Peter Ristorto, el bajista de blues que más escenarios y músicos ha compartido en el género, participante de infinidad de proyectos y sesionista de músicos foráneos como, por ejemplo, Don Vilanova Botafogo en sus visitas a la ciudad de Córdoba.
Funcircus editó, a finales del 2013, su primer álbum homónimo que contiene una caja de cartón al estilo de los viejos simples de vinilo, con un cuadernito de historietas protagonizada por los propios integrantes del grupo, excelente material realizado por el dibujante Fernando León Junior. El disco fue grabado, mezclado y masterizado en Desdémona Estudio por Martín y Sebastián Bergallo, y el diseño gráfico fue realizado por Melina Gutiérrez.
El próximo jueves 7 de agosto a las 22 horas, Funcircus presentará su disco en Johnny B. Good del Cerro de las Rosas (Av. Rafael Núñez 4791).
No hay comentarios:
Publicar un comentario